Trekking Cedros Alpamayo

Esta es una aventura inigualable para aquellos que reconocen el valor de vivir experiencias en medio de naturaleza épica. El nevado Alpamayo es considerado el pico más bello del mundo. Su esbelta figura se yergue en medio de las nieves y lo invita a conocerlo de cerca. Esta ubicado en la localidad de Caraz y se accede desde Huaraz.
Altura: 4850 msnm
Duración: 09 Días y 08 Noches
Tipo: Moderado
DESCRIPCIÓN
Esta maravillosa caminata es alrededor del nevado Alpamayo (considerada como la montaña más bella del planeta en el concurso de fotografía escénica de Munich 1966). Este circuito está diseñado para quienes ya hayan tenido experiencias previas en caminatas. Una correcta aclimatación es importante para realizar esta hermosa y larga caminata que une dos importantes circuitos que recorren las quebradas de Los Cedros. Durante el trayecto nos cruzaremos con muchas lagunas andinas de color azul-turquesas y varios pasos sobre los 4,700 m. donde tendremos asombrosas e inspiradoras vistas de las montañas como el Huascarán, Santa Cruz, Taulliraju y Chacraraju.
ITINERARIO

Día 1: Huaraz (3.100 m.) – Hualcayan (3.140 m) – Huishcash (4.200 m.)
Traslado en transporte privado hasta el pueblo de Hualcayan, desde donde daremos inicio a la caminata ascendiendo en zigzag por un camino de herradura hasta nuestro primer camping Huishcash.

» Tiempo de Caminata: 5 a 6 horas aprox.
» Camping: Huishcash (4200m)

Día 02: Huishcash – Ruinapampa (4400 m)
Este día no espera dos pasos muy importantes el paso Osoruri (4860 m.) y el paso de Vientunan (4770 m) pero antes tendremos una hermosa vista de la laguna Azulcocha y Yanacocha luego se pasara por el borde de la laguna Cullicocha (4620 m).

» Tiempo de Caminata: 5 a 6 horas aprox.
» Camping: Ruinapampa (4400 m)

Día 03: Ruinapampa – Jancarurish (3800 m)
Este día la caminata será atreves de la quebrada de los Cedros y con dirección a la quebrada Alpamayo desde conde tendremos la vista más impresionante de la cara noroeste del Alpamayo (5947 m).

» Tiempo de Caminata: 4 a 5 horas aprox.
» Camping: Jancarurish (3800 m)

Día 04: Jancarurish – Mirador Alpamayo (4450 m) – Jancarurish
Día de descanso. Opcional podemos hacer una pequeña caminata de 3 horas aprox. cerca de la laguna Jancarurish para ver la figura piramidal del Alpamayo (5,947 m.) desde este lugar se tomó la fotografía con la que el Alpamayo se considera la «Montaña más Bella del Mundo»

» Tiempo de Caminata: 3 horas aprox.
» Camping: Jancarurish (3800 m)

Día 05: Jancarurish – Huillca (4000 m)
Este día salimos con dirección a Huillca para ello cruzaremos el paso Gara Gara (4830 m) y luego el paso de Mesapampa (4500 m).

» Tiempo de Caminata: 5 a 6 horas aprox.
» Camping: valle de Huillca (4300 m)

Día 06: Huillca – Jancapampa (3600 m)
Salimos de Huillca con dirección a Jancapampa por la quebrada de Yana Queñua este día atravesaremos el paso Yanacón (4,600 m.)

» Tiempo de Caminata: 5 a 6 horas aprox.
» Camping: Jancapampa (3600 m)

Día 07: Quebrada Jancapampa – Quishuar (3800 m)
Este día caminaremos con dirección al pueblo de Pishgopampa (3600 m) luego ascender por la quebrada de Tingopampa hacia el paso Tupa-tupa (4400 m), durante nuestro descenso podremos apreciar la laguna Huecrucocha.

» Tiempo de Caminata: 4 a 5 horas aprox.
» Camping: Quishuar (3800 m)

Día 08: Quishuar – Tuctu (4200 m)
Salimos desde el camping con dirección al paso alto de Pucaraju (4650 m) desde este punto podemos ver las montañas más altas de la Cordillera Blanca como Huascarán, Chopicalqui, Chacraraju y también muy cerca el Taulliraju (5830 m).

» Tiempo de Caminata: 5 a 6 horas aprox.
» Camping: Tuctu (4200 m)

Día 09: Tuctu – Vaquería (3 800 m)
Este último día caminaremos un aprox. de 7 km a través del valle de Huaripampa la caminata siempre estará rodeado de bosques de árboles de Quenual y pueblos tradicionales hasta llegar a Vaquería donde nos espera nuestro transporte para el traslado hacia Huaraz.

INCLUYE
Guía Oficial de turismo
Tickets de ingreso a todo los lugares de visita
Recojo en su hotel
Equipo de primeros auxilios
Cocinero especializado en comida normal y vegetariana
Equipo de campamento (tienda de campaña para 2 personas, colchonetas, etc.)
Equipamiento de cocina (carpa comedor, sillas, mesas y utensilios de cocina)
Transporte privado al inicio y al final de la expedición
Alimentación durante la expedición (desayuno, almuerzo y cena)
Asistente personal
Burros para el transporte de equipaje y comida
NO INCLUYE
Comida en la ciudad
Bolsa de dormir
Ropa personal para Trekking
Seguro de viaje
Almohadilla
Propinas
¿QUE LLEVAR?
Ropa fresca durante el viaje en el vehiculo y abrigada para las paradas y/o caminata hacia el glaciar. Inclusive chullos o gorros con orejeras.
Gorro para el sol
Bebidas rehidratantes
Zapatos o zapatillas de caminata, debido a que se camina por 40 minutos desde el estacionamiento del transporte hasta el glaciar
Bloqueador solar
Lentes para sol
Cámara fotográfica
Bastones de trekking
Mochila para todo el circuito
Baterías suficientes (no hay energía para cargar dispositivos en el camino)
Botella para el agua
Ropa térmica (primera capa)

Solicita tu reserva

+51998657095
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te responderemos
👋 Necesitas Ayuda?