Trekking Cordillera Huayhuash

La cordillera Huayhuash, ubicada al sur de Huaraz, a 250 kilómetros al noreste de Lima, en la ciudad de Chiquian (3.200 m). Es uno de los lugares favoritos para los entusiastas del trekking. Contiene más de 30 picos nevados, seis de los cuales superan los 6,000 metros de altura, ya que Yerupajá (6,617 m) es el segundo más alto en Perú, Siulá (6,536 m) y Sarapo (6,143 m). Tiene características similares a las montañas del Himalaya. El nevado Yerupajá es el segundo pico más alto del Perú y el de difícil acceso.
Altura: 5000 msnm
Duración: 11 Días y 10 Noches
Tipo: Moderado
DESCRIPCIÓN
La cordillera Huayhuash, ubicada al sur de Huaraz, a 250 kilómetros al noreste de Lima, en la ciudad de Chiquian (3.200 m). Es uno de los lugares favoritos para los entusiastas del trekking. Contiene más de 30 picos nevados, seis de los cuales superan los 6,000 metros de altura, ya que Yerupajá (6,617 m) es el segundo más alto en Perú, Siulá (6,536 m) y Sarapo (6,143 m). Tiene características similares a las montañas del Himalaya. El nevado Yerupajá es el segundo pico más alto del Perú y el de difícil acceso.
ITINERARIO

Día 01: Huaraz (3100 m.) / Llamac (3300 m.) / Cuartelhuain (4100 m.)

Traslado en transporte a Cuartelhuain donde instalaremos nuestro primer campamento. Donde haremos una caminata hacia el mirador Asiac. Tiempo de caminata: 3 a 4 horas aprox. (autobús 4.5 horas), Camping: Cuartelhuain (4100 m.).

Día 02: Cuartelhuain / Mitucocha (4200 m.)

Desde Cuartelhuain comenzamos a subir hacia el primer paso Cacananpunta (4,700m); luego descendemos hacia el valle de Banca. Tiempo de caminata: 4 a 5 horas aprox. Campamento Mitucocha (4200 m.).

Día 03: Mitucocha / Carhuacocha (4150 m.)

Este día la caminata ascenderá hacia el paso Carhuac (4,650m) desde donde tendremos una excelente vista de Siula y Yerupaja. Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aprox. Carhuacocha (4150 m.).

Día 04: Carhuacocha / Huayhuash (4350 m.)

Este día comenzamos nuestra caminata siguiendo el curso del río hasta la cabecera de la queroradaQueropalca y luego ascendemos al Paso Carnicero (4,600m) desde donde tendrá una excelente vista del montañas como: El Yerupaja 6.634m (segunda montaña más alta del Perú), Siula 6.356m (montaña que hizo famoso a Joe Simpson después de su dramática escalada que condujo a la historia en su libro y luego en la película «Tocando el vacío»). Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aprox. Campamento: Huayhuash (4350 m.)

Día 05: Huayhuash / Viconga (4500 m.)

Este día, la caminata nos lleva al extremo sur de la Cordillera Huayhuash y luego ascendemos al paso Huayhuash (4,700m). Desde el recuento podemos apreciar la vista de la cordillera de Raura, así como excelentes vistas de la cara sureste del trapecio. Luego visitaremos los baños termales de Putcka. Este día podemos relajarnos en las piscinas termales. Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aprox. Campamento: Viconga (4500 m.)

Día 06: Viconga / Huanacpatay (4200 m.) Este día el objetivo será cruzar el Paso Cuyoc ( 5,000m) punto más alto de la caminata y desde donde se obtienen espléndidas vistas de las montañas nevadas: Cuyoc, Puscanturpa, Trapecio, Siula, Yerupaja, Sarapo y Jurao. Tiempo de caminata 5 a 6 horas aprox. Campamento: Huanacpatay (4200 m.) .

Día 07: Huanacpatay / Paso San Antonio (5050 m) / Huayllapa (3600 m.)

Este día ascenderemos al sexto paso llamado San Antonio a 5050 m. para luego descender por el valle de Huanacpatay hasta llegar al pueblo de Huayllapa. Tiempo de caminata: 6 a 7 horas aprox. Campamento: Huayllapa (3600 m.).

Día 08: Huayllapa / Susucocha (4600 m.)

Este día caminamos cuesta arriba hacia el paso de Punta Tapush (4800 m.), Desde donde obtenemos una vista panorámica del nevado Diablo Mudo (5350 m.). Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aprox. Campamento: Susucocha (4600 m.)

Día 09: Susucocha / Jahuacocha (4100 m.)

Este día nuestra caminata será hacia el Paso Yaucha (4,800m) desde donde tendremos una vista impresionante de las montañas nevadas: Rondoy, Ninashanca, Jirishanca, Yerupaja Chico, Yerupaja Grande, Rasac y Siula. Opcional: Escalando el nevado Diablo Mudo 5.350 m (precio extra). Tiempo de caminata: 5 a 6 horas aprox. Campamento Jahuacocha (4100 m.).

Día 10: Día libre en Jahuacocha

Opcional podemos hacer caminatas alrededor de la laguna Jahuacocha y Laguna Rasac (4600m). Tiempo de caminata: 4 a 5 horas aprox. Campamento: Jahuacocha (4100 m.).

Día 11: Jahuacocha / Llamac (3300 m.) / Huaraz (3100 m.)

Este último día de caminata descenderemos por el barranco de Huayllan pasando entre ichus y quenuales hasta llegar al pueblo de Llamac; Aquí no esperamos que nuestro transporte se traslade a la ciudad de Huaraz. Tiempo de caminata: 4 a 5 horas aprox.

INCLUYE
Guía Oficial de turismo
Tickets de ingreso a todo los lugares de visita
Recojo en su hotel
Equipo de primeros auxilios
Cocinero especializado en comida normal y vegetariana
Equipo de campamento (tienda de campaña para 2 personas, colchonetas, etc.)
Equipamiento de cocina (carpa comedor, sillas, mesas y utensilios de cocina)
Transporte privado al inicio y al final de la expedición
Alimentación durante la expedición (desayuno, almuerzo y cena)
Asistente personal
Burros para el transporte de equipaje y comida
NO INCLUYE
Comida en la ciudad
Bolsa de dormir
Ropa personal para Trekking
Seguro de viaje
Almohadilla
Propinas
¿QUE LLEVAR?
Ropa fresca durante el viaje en el vehiculo y abrigada para las paradas y/o caminata hacia el glaciar. Inclusive chullos o gorros con orejeras.
Gorro para el sol
Bebidas rehidratantes
Zapatos o zapatillas de caminata, debido a que se camina por 40 minutos desde el estacionamiento del transporte hasta el glaciar
Bloqueador solar
Lentes para sol
Cámara fotográfica
Bastones de trekking
Mochila para todo el circuito
Baterías suficientes (no hay energía para cargar dispositivos en el camino)
Botella para el agua
Ropa térmica (primera capa)

Solicita tu reserva

+51998657095
WeCreativez WhatsApp Support
En pocos minutos te responderemos
👋 Necesitas Ayuda?